Saltar al contenido principal
Logo Industrias Cruz Centro

5 ideas para crear áreas de esparcimiento y ser más productivo

Imagen destacada 5 ideas para crear áreas de esparcimiento y ser más productivo

¿Tus colaboradores se sienten agotados al llegar la tarde? No estás solo. La energía y el enfoque fluctúan a lo largo del día, y es normal que, después de horas frente al computador, el rendimiento disminuya. Por eso, muchas empresas están implementando salas de descanso o áreas de esparcimiento como parte de su estrategia de bienestar laboral.

Estos espacios fomentan la socialización, mejoran el clima organizacional y ayudan a recargar energía para continuar con las tareas diarias. A continuación, te compartimos 5 ideas prácticas para diseñar un área de esparcimiento que refleje el espíritu de tu empresa y potencie la productividad.

1. Librería en tu oficina

Un rincón con estantería metálica, una buena selección de libros y una silla cómoda puede ser el lugar ideal para desconectarse del estrés. Desde novelas y cuentos, hasta libros de desarrollo personal, permitir que los empleados se sumerjan en la lectura durante 15 minutos puede marcar la diferencia

En Industrias Cruz Centro contamos con estanterías metálicas livianas ideales para este tipo de espacios: funcionales, resistentes y estéticamente neutras para cualquier tipo de ambiente.

Librería en Oficina

2. Incorpora una sala de juegos (aunque sea pequeña)

No necesitas mucho espacio. Un par de juegos de mesa como ajedrez, cartas, jenga o dominó pueden activar la mente y fortalecer lazos entre compañeros. Si el espacio lo permite, puedes incluir un mini futbolín, una canasta de baloncesto de pared o incluso una mesa de ping-pong plegable.

Lo importante es que sean juegos que promuevan la participación grupal y no quiten demasiados metros útiles a otras funciones.

sala-de-juegos-oficina.jpg.webp

3. Transforma la cocina en un espacio social

Una cocina equipada puede ser mucho más que un lugar para calentar el almuerzo. Con algunos ajustes como una cafetera profesional, estantes para snacks, una isla central y un diseño atractivo, puedes convertirla en un punto de encuentro informal.

Piensa en ella como la “cafetería de tu empresa”, donde se gestan buenas ideas y conversaciones espontáneas.

cocina-de-oficina.jpg.webp

4. Diseña una zona de descanso simple pero efectiva

Un par de puffs, una alfombra, luz cálida y audífonos con música relajante son más que suficientes para crear un área de recarga. Incluso los espacios pequeños pueden ofrecer mucho si se aprovechan bien.

Puedes rotar frases motivacionales, podcast recomendados o música instrumental como parte de la ambientación de este espacio.

5. Agrega elementos para moverse o estirarse

Estar mucho tiempo sentado puede afectar la salud física y mental. Incluir colchonetas de yoga, bandas elásticas o pelotas de pilates permite a los colaboradores estirarse y liberar tensiones.

Una inversión mínima con un gran retorno en bienestar. Además, puedes programar pausas activas o mini sesiones de estiramiento durante la semana.

mujer-haciendo-yoga-1-1.jpg.webp

¿Cómo empezar?

Lo más importante es escuchar a tu equipo. ¿Qué tipo de espacios desean? ¿Qué actividades los relajan o los motivan? Con base en eso, puedes crear una sala de esparcimiento funcional, creativa y alineada con tu cultura organizacional.

¿Necesitas ayuda para equipar tu área de descanso?

En Industrias Cruz Centro contamos con el mobiliario ideal para crear estos espacios: estanterías, lockers, mesas, muebles modulares, sillas tipo lounge y más.

¡Nuestro equipo está listo para ayudarte a crear una oficina más humana y productiva!