Saltar al contenido principal

Colores y Emociones: Edición oficina

Los colores y las emociones: Guía breve para darle color a tu oficina – Consejos sobre el impacto de los colores en el ambiente de trabajo

Da color a tu oficina

Imagen asociada a Colores y Emociones: Edición oficina

Has pasado horas pensando qué tipo de muebles quieres para tu lugar de trabajo, su distribución, calidad y funcionalidad, pero ¿Has puesto cuidado al color que tendrán las paredes, mueblería y decoración en general del lugar donde pasarás más tiempo al día que tu propio hogar? Los colores son emociones y aquí te contamos cuáles son sus significados y cómo puedes con ellos hacer de tu oficina el lugar perfecto para trabajar.

Primero, ¿Qué quieres proyectar?

Desde el diseño del logotipo y la propuesta de colores institucionales, estás queriendo decir algo. La actividad comercial que desarrollas suele ser la base con la que agencias de publicidad realizan la asociación de colores que definirá el mensaje estético y visual de lo que vendes o el servicio que ofreces.

Con esa intención de proyección a través del color, te contamos a continuación las asociaciones establecidas por estas agencias: los vínculos se han dado a partir de la psicología y la neuropsicología, es decir, basados en estudios de reacción/comportamiento entre los individuos y la representación que establecen con la gama de colores y sus propias emociones. Se han definido las siguientes relaciones:

  • Al los tonos blancos se le asocia la tranquilidad, la inocencia y la paz. Corporativamente se suele asociar con la transparencia, el cumplimiento y la experiencia.

Imagen asociada a Colores y Emociones: Edición oficina

  • Al color rosa se le asocia la delicadeza y la dulzura. Corporativamente, se suele asociar con la innovación, pero también con la inexperiencia e incluso, la improvisación.

Imagen asociada a Colores y Emociones: Edición oficina

  • Al color violeta o morado se les asocian la discreción, la sensibilidad y la seriedad. Estos valores son de por sí bastante positivos en una visión corporativa.

Imagen asociada a Colores y Emociones: Edición oficina

  • Al color rojo se le asocia el atrevimiento, el dominio y la energía. Sin embargo, el exceso de su uso puede generar sensación de desconfianza, e incluso falta de lealtad comercial.

Imagen asociada a Colores y Emociones: Edición oficina

  • Al color naranja se le asocia el entusiasmo, la confianza y la vitalidad. Está también muy relacionado en el ámbito corporativo con las nuevas tecnologías, la innovación y la eficiencia.

Imagen asociada a Colores y Emociones: Edición oficina

  • Al color amarillo se le asocia la vitalidad, la libertad, el atrevimiento y el optimismo.

Imagen asociada a Colores y Emociones: Edición oficina

  • Al color verde se asocia la esperanza, el equilibrio y el sosiego. Corporativamente, también supone responsabilidad social, empresarial, preservación del medioambiente o vinculación directa con alguna actividad ecológica y/o medioambiental.

Imagen asociada a Colores y Emociones: Edición oficina

Al color azul se le asocia la calma, la seguridad y la seriedad. Se asocia, también como el verde, con actividades económicas que tengan el medioambiente o la ecología como una variable.

Imagen asociada a Colores y Emociones: Edición oficina

 

  • Al marrón o café se asocian la apatía y la inseguridad. Pero en términos corporativos, la gama de tonalidades que el café o marrón ofrecen es relación directa con la tradición y la experiencia. Estos son valores de suma importancia para cierto segmento de clientes del mercado de acuerdo con el sector donde se esté desarrollando la actividad comercial.

Imagen asociada a Colores y Emociones: Edición oficina

 

  • Al color gris se asocia la tristeza, el aislamiento y la decepción. Sin embargo, similar al café o marrón, múltiples compañías lo han incorporado en su imagen institucional por relacionarse con la sobriedad, elegancia, buen gusto y tradición.

Imagen asociada a Colores y Emociones: Edición oficina

  • Al color negro se asocia la apatía, la depresión y la angustia. Sin embargo, corporativamente supone elegancia, firmeza y sobriedad.

 

Imagen asociada a Colores y Emociones: Edición oficina

Si buscas opciones para renovar tus espacios de trabajo, aquí te dejamos unos tips.