Saltar al contenido principal
Logo Industrias Cruz Centro

¿Qué significa el mecanismo sincro en las sillas? (Synchro)

Qué es el mecanismo Sincro

Al buscar una silla ergonómica aparecen dos términos clave: mecanismo sincro (synchro) y mecanismo basculante. Aunque ambos permiten reclinarse, cumplen funciones distintas que impactan en tu comodidad, postura y salud. A continuación, te explicamos de forma clara cada sistema, sus ventajas y cuándo conviene elegir uno u otro.

1. ¿Qué es el mecanismo sincro?

El mecanismo sincro coordina el movimiento del respaldo y el asiento de forma simultánea. Cuando te inclinas hacia atrás:

  • El respaldo se reclina a un ángulo mayor.
  • El asiento acompaña el movimiento en menor proporción (relación 2:1 o 3:1 según el modelo).
  • Tu espalda permanece en contacto constante con el respaldo, favoreciendo la alineación de la columna.
Mecanismo Sincro silla

Algunos modelos incluyen:

  • Bloqueo multi‑posición (palanca) para fijar la reclinación.
  • Perilla de tensión que ajusta la firmeza según tu peso corporal.
  • Función anti‑retorno, que devuelve el respaldo a la posición neutra al levantarte.

2. ¿En qué consiste el mecanismo basculante?

En el mecanismo basculante:

  • El eje de giro está en el centro del asiento.
  • El respaldo y el asiento se mueven casi como una sola pieza.
  • El ángulo de apertura entre torso y muslos varía poco, por lo que la pelvis rota mínimamente.

Es un sistema más sencillo y suele encontrarse en sillas operativas básicas.

3. Comparativa rápida

4. Beneficios concretos del mecanismo sincro

1. Postura dinámica

El movimiento sincronizado mantiene la curvatura natural de la espalda y reduce presión en discos intervertebrales.

2. Activación muscular

Micro‑movimientos continuos mejoran la circulación y previenen la fatiga típica de jornadas prolongadas.

3. Adaptabilidad

Ajuste de tensión y bloqueo multi‑posición que se adapta a distintos usuarios y tareas (llamadas, análisis, reuniones).

4. Prevención de lesiones

Menos riesgo de lumbalgias y molestias cervicales gracias al soporte lumbar constante.

5. Cuándo elegir sincro vs. basculante

Elige mecanismo sincro si trabajas 8 horas o más, alternas tareas de lectura y escritura, o compartes la silla con diferentes compañeros.

Elige basculante si tu jornada es más breve, tu presupuesto es ajustado y priorizas un mecanismo simple sin tantos ajustes.

Conclusión

El mecanismo sincro convierte una silla estática en un asiento dinámico y saludable, ideal para jornadas extensas y equipos que comparten mobiliario. El basculante, en cambio, cubre necesidades básicas a un costo menor.

¿Dudas sobre qué sistema se adapta mejor a tu rutina?

Contacta a los asesores de Industrias Cruz Centro conoce las referencias que mejor se adaptan a tu trabajo y eleva tu productividad! Clic aquí.